carencia...de casi todo

sábado, junio 09, 2007

CARENCIA: INFORMA

ESPERA LA NUEVA ETAPA DE LA LUGUBRE REVISTA CARENCIA…DE CASI TODO.
MUY PRONTO.

RÓXIMAMANETE

domingo, octubre 15, 2006

LOCURA-SOCIAL-MENTE-VACÍA

-Son las 12:00 p.m., el sol brilla como de costumbre, todo se mueve con el mismo aburrimiento cotidiano de todos los días, suena el teléfono. Ring ring ring…
Grrrr.!!!! Maldita sea, ¿quién será a esta hora del día? ¡¡Bueno!! Ah eres tú ¿Qué chingados quieres ahora? ¿Qué vaya a dónde? Sí, sí, conozco el lugar ¿a qué hora pasará por allí? ¿A las cuatro de la tarde! Sabes que solamente trabajo de noche. Sí, ya sé lo que tengo que hacer, luego te informaré como estuvo todo.
-Clash, cuelgan el teléfono.
Pues ni pedo, va de nuez, ¿ahora que demonios desayunaré? ¿Esto tiene buena cara?
-Se sentó en la mesa, esas que a toda gente común le gustaría tener de trofeo en el comedor de su casa, o en su defecto, departamento. Devoró con ansiedad sus alimentos, tomó un baño y esperó a que diera la hora, sentado en su sillón de piel.
Al fin, ya son las tres y media de la tarde, será mejor que me vaya, esto tiene que salir perfecto. Mmm ¿ésta vez que arma usaré? Esta parece perfecta para el final de ese güey.
-Tomó el arma, la cargó y la enfundó sobre su pantalón levi´s azul, agarró sus llaves y abordó su auto jetta negro año 2006, todo un lujo. Recorrió varias cuadras hasta llegar a Bucareli.
Esté es el lugar, ojala el güey no tarde demasiado, ni se imagina lo que le espera al pobre infeliz.
-Sacó un celular de su saco “mírenme todos”, de esos faramallosos y marcó.
Que tal Larom, ya estoy en el lugar ¿Cómo es y cómo viene vestido? Aja, aja OK,OK perfecto.
-Colgó. La espera no fue mucha, a los 15 minutos hizo acto de presencia aquel individuo.
Aquí viene el tarado, pero, ¡¡maldita sea!! ¿Quién ese wey que viene con él? Putísima madre, tendré ahora que esperar, bueno, todavía hay luz de día, será mejor mas tarde y no hacer tanto alboroto, mejor los seguiré.
-Los dos individuos caminaron unas calles, después, uno como buen tragón o gourmet de los tacos de guisado del metro Juárez, hizo una parada para engullirse una orden de quién sabe qué. Ambos tendrían unos 26 años, 1.74 de estatura, morenos, uno más negro que el otro, uno de ellos cabello largo, medio rizado, y el otro vestía una playera con la imagen en el pecho de Charles Bukowski, con la leyenda “the fuck machine”.
Bueno, hasta que terminó de tragar esté güey, ¿Dónde carajos se metió el de cabello de estopa? … ah, ahí esta, leyendo los periódicos como perfecto jodido. Ya se mueven, tengo que ser muy discreto para que no me vean.
Cruzaron Bucareli, y se van a meter a ¿el café La Habana? Lindo lugar para morir.
Me adelantaré para no levantar sospecha alguna. Esta mesa está perfecta, de aquí puedo observar todo el lugar. Par de imbeciles, se ve a leguas que no tienen amigas, ni novias, ni nada por el estilo. Pinche par de jodidos perdedores, tienen que estar juntos para sobrellevar su asquerosa vida.
Que suerte, el lugar es algo grande pero no hay mucha gente, serán pocos los bouyeristas que presencien el brote de la sangre de estos dos fracasados, ¿de que estarán hablando, el de playera de bukoimbecil voltea mucho hacia acá, ¿me habrán descubierto? No lo creo, he sido muy sigiloso…
Mira mira nada mas, ahora entiendo su insistencia de no quitar el ojo a este lugar, enfermo desquiciado ¿Por qué le ves las piernas a la pobre mujer que está detrás de mí? Tú serás el primero, te mereces morir de la forma más cruel.
Ya les llevaron su cafecito, como en un verdadero velorio, disfrútenlo, que va hacer el último que sus mal olientes bocas probaran. Bueno, falta poco para que oscurezca, la salida no está muy lejana, creo que la banqueta será una excelente tumba para sus olvidados cuerpos.
Mmm, está linda la mujer que va entrando al lugar, unos 23 años, apiñonada, bajita, guau, con que clase se contonea, ¿Quién de los aquí presentes te espera? ¿Qué! ¿Como crees! ¿Qué haces sentándote con esos dos estupidos, cómo una mujer como tú, te juntas con ese tipo de personas? Con una chingada, ahora ya son tres los tarados que tendré que ejecutar, esperaré más tiempo de lo que había pensado.
Mucha pinche risita, aquel “cabezademechudo” se cree muy graciosito, ahhh, ¿si actuó de una vez? Un tiro en su sien y termina todo para el andrajoso, pero los otros dos huirían despavoridos como perros sin cadena.
La mujer es algo extraña, tiene como la mirada vacía, perdida. Sin embargo, parece estar muy interesada a lo que los dos tarados le dicen, esto se comienza a poner feo, solamente era uno al que tenia que eliminar, se esta esparciendo lo que Larom y yo temíamos. Lastima de lindura, no hay muchas como tú y tenias que salir con esto.
Chingada madre, el lugar se esta llenando cada vez más y más, ¿y esta pareja que acaba de entrar? Bueno, vienen vestidos a doc para el funeral de estos tres imbeciles, los dos vestidos de negro. Uyy que románticos, tomados de la mano y su semblante de enamorados. ¡Me carga la chingada, también vienen con ellos, ya son cinco! Demonios, se siente una energía que confluye de estos cinco, va hacer imposible aniquilarlos esta noche, Larom se equivocó en esta ocasión, estos cabrones van a ser un peligro para nuestros planes de enderezar este mundo…
-Los tres hombres y las dos mujeres, comenzaron a abandonar su mesa, tomaron el rumbo hacia la mesa de Arudroc. Al momento de pasar junto a él, voltearon sus miradas y se retaron mutuamente, ambas energías chocaron poderosamente creando un sentimiento de desesperanza y esperanza a la vez.
Ahora de estos cinco, ¿Quién será el primero en desafiar a Arudroc?...

CHAGO CASTILLA

miércoles, octubre 04, 2006

Repugnante coincidencia

“Camino por el parque, mi hogar favorito. Ellos me miran un tanto sorprendido y asustados, mi aspecto les provoca asco, sus emociones son el impacto que yo provoco en ellos, pero su actuar me parece tan extraño porque no forma parte de mi fascínate realidad”


Diana Ávila

La ultima y nos vamos

Las sencillas discrepancias con mi alter ego me recuerdan quien soy.

Las citas a ciegas nunca lo son en realidad.

Entre oriente y occidente prefiero congelarme en el polo norte.
Un sinónimo de la mujer es la desgracia.

La costumbre y la mediocridad son primas hermanas.

Nunca pierdo el tiempo pensando en una mujer… prefiero su abrupta compañía.
Mi tarjeta de presentación viene acompañado de la nada.


Los eruditos (léase intelectuales) dice que saben y se la pasan repitiendo lo mismo el resto de sus vidas.

¿Y si todos conocieran a Wittgenstein?
¿Y si leyéremos desde primaria a Parra y a Cortazar?
¿Y si paz hubiese sido mujer?
¿Y si Bukowski nunca hubiera probado el alcohol?
Cristo, Marx y uno dos tres por todos mis compañeros.

Nunca me empeño en ser primero, eso lo dejo para los hombres exitosos, prefiero ser el mejor último en todo. Pero eso si…el mejor.

Cuando por fin había encontrado una niña que leía con entusiasmo a Henry Miller, me acerque a ella con mira lasciva y sonrisa perversa, que de inmediato me desdibujo de un patadon en los huevos. ¿ Y Anais?

¡Salud! ¡Salud! ¡Salud!
Por todas las que hacen cinco minutos eran vírgenes…
¡Salud!

Martín Bonasso

lunes, octubre 02, 2006

EL UNIVERSAL 1 DE OCTUBRE DEL 2006

lunes, septiembre 18, 2006

PRESENTACIÓN NÚMERO DOS

domingo, mayo 21, 2006

EN LA MENTE DE UN SOLITARIO


Puedes borrar a alguien de tu mente. Borrarla de tu corazón es otra historia. Eso dice el slogan promocional de “Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos” (Eternal Sunshine of the Spotless Mind), la última película basada en un guión del hombre que ha cambiado la forma de escribir para cine en Hollywood , Charlie Kaufman, y dirigida por el francés Michel Gondry. Fiel a su estilo, Kaufman nos transporta por la mente de un ser atormentado por sus propios demonios, aburrido de su vida rutinaria, solo, confundido, esperando algo que le cambie la vida.
Este personaje es Joel Barish (Jim Carrey), un individuo que no sabe como, pero conoce a una encantadora pero a la vez impulsiva chica, Clementine Kruczynski. Platican y platican durante horas, pasan la noche juntos (sin involucrar sexo) y de repente aparece el clásico estilo de Kaufman para envolvernos en su mundo, en sus miedos, en sus fantasías, en una narración que, sin darnos cuenta, nos confunde, nos pierde; todo esto con el propósito de darnos a conocer, poco a poco, hacia donde nos lleva: a una historia de amor diferente. Existen los clichés de este tipo de historias: chico conoce chica, se enamoran, aparece un tercero en discordia, el rompimiento y esas cosas. Pero en Eterno Resplandor... las situaciones se dan de manera diferente, que logran cautivar al espectador. Bueno, al menos a quien escribe esto, sí.
Tras dos años de relación, Joel y Clementine rompen. Después de esto Joel se entera que Clementine lo ha borrado de su mente. Ante la sorpresa, Joel decide hacer lo mismo. Ir a Lacuna, compañía que se dedica a este “borrado”, para eliminarla de su mente, es decir, borrar todos los recuerdos que tenga de ella.
Así es como Joel lleva todo lo que se relacione con Clementine: fotos, cartas, ropa, tarjetas, etc.
Cuando se empieza a dar el proceso de borrado, es cuando la cinta se sumerge en un viaje tan intenso, como tierno; tanto alucinado, como reflexivo.
Joel empieza a recordar todo lo que vivió con Clementine, desde el día que se conocieron, hasta su rompimiento.
Durante esto, el protagonista se da cuenta, demasiado tarde, que no quiere olvidar a Clem y empieza una travesía, dentro de su mente, para conservar los recuerdos de su ex novia.
Como mencione arriba, esta es simplemente una historia de amor diferente. A pesar de los clichés que tiene, tanto guionista como director juegan con la manera como es contada la historia. Un momento estamos dentro de la mente de Joel, luchando por no olvidar a Clem; en otro vemos a los “borradores” trabajando; al siguiente de nuevo en la mente de Joel, recordando momentos tristes y alegres; al mismo tiempo, otra historia de amor olvidado nos es contada; para que al final, los esfuerzos de Joel, sean en vano y se despida de su amada, quizá para siempre, y lancen al espectador preguntas que nos explotan en la cara, para decirnos que siempre necesitamos alguien para compartir, platicar, pelear, pero sobre todo, para querer o amar.
¿Cuántas veces hemos dicho cosas que hieren a nuestra pareja a causa de arranques de ira, berrinches o celos? O lo contrario, ¿cuántas veces callamos nuestros sentimientos o lo que nos molesta del otro? ¿Existe el verdadero amor? ¿Personas diferentes se atraen? Cada uno tiene la respuesta, al final, cada quien contesta lo que quiere o lo que le conviene. Aun así, el amor perfecto no existe, y Kaufman lo sabe bien, pero también nos dice que si no aceptas a tu pareja con sus errores, entonces no aceptaras a nadie, incluso, a ti mismo. ¿Será?

ARCHIBALDO DE LA CRUZ

jueves, abril 20, 2006

CARENCIA...DE CASI TODO



FRIJOLES CON AJO


Es muy importante
Expresar lo sentimientos
Mejor que rasurarse
O cocinar frijoles con ajo.
Lo menos que podemos hacer
Es poseer este pequeño conocimiento
Claro que ahí están
La locura y el terror
Sabiendo que una pare de ti
Se descompone como un reloj
Que no volverá a descomponerse
Una vez que se detenga
Pero ahora
Hay un latido bajo tu camisa
Y meneas los frijoles con una cuchara
Un amor muerto.
Un amor que se fue
Otro amor y otro…¡Ah! Tantos amores como frijoles
Si. Ahora cuéntalos.
Triste.
Muy triste
Tus sentimientos se cuecen
A fuego lento.
Exprésalos.

Charles Bukowski


PARA LOS LECTORES

A un lado de una escultura de Sebastián en ciudad universitaria... Entre formas de cuadros sin sentido... Sollozando en la miseria existencial... Surgió la necesidad (como la escultura) de crear un espacio de locura infinita. De espacios sin lugar... De tiempo sin reloj. De vomitar desde las cloacas de nuestro ser la poesía incongruentemente visceral que da sentido a esta insulsa trayectoria llamada vida.Seguíamos retorciéndonos en este mundo sin sentido, perdidos en el limbo, hablando de amores/desamores, de lo sucio que nos parecía esta vida, de escribir por escribir.Entre tragos y más cerveza nos lanzábamos a lo inexistente de las historias de la vida cotidiana, jugueteábamos con ellas, las doblábamos y las tragábamos, este sabor insípido solo era de nosotros.

Compañeros de la facultad, de borracheras de discusiones insustanciales, decididos a compartir lo divagado y así abrir un espacio donde otros acompañaran los diferentes sentidos de su existencia. Varias fueron las reuniones que entre alcohol pluma y papel dieron el nacimiento de este pequeño y grato proyecto.
El largo camino de estas letras ha culminado en este propósito, del cual esperamos una eternidad, una aceptación e inclusión de más comparsas que excreten sus sentimientos y experiencias convertidas en palabras.El diminuto hoyo negro se abre para secretar sus y nuestras pasiones, perversiones e ilusiones de nuestras cabezas que pertenecen a un sitio muerto de ensueño…